

¿Qué es la L-Carnitina?
Es un nutriente derivado del aminoácido esencial llamado Lisina. Nuestro organismo lo crea a partir de aminoácidos con ayuda del hierro y algunas vitaminas (C, B3 y B6) (1). La carnitina es un transportador natural que favorece el paso de los ácidos grasos al interior de la célula (1).
¿Para qué sirve?
Nuestro organismo la sintetiza de forma natural para que facilite el metabolismo de las grasas y así poder obtener energía. Este proceso de obtención de energía ocurre en las células (beta-oxidación)(1).
Los ácidos grasos de cadenas cortas y medianas pueden entrar en la célula fácilmente, pero los de cadena larga deben unirse a la L- Carnitina para poder cruzar la célula (1-2). La utilización de altas dosis de L- Carnitina producirá una mayor utilización de las grasas como fuente de energía frente a los carbohidratos (azúcares) provocando pérdida de más grasa, reduciendo la fatiga muscular y el tiempo de recuperación tras el ejercicio (1).