Una menor ingesta de sodio también se ha asociado con otros beneficios para la salud como (2)(3):
- Disminución de riesgo de derrame cerebral.
- La reversión del agrandamiento del corazón.
- Un menor riesgo de cálculos renales
- Menor riesgo de osteoporosis.
¿Qué alimentos contienen sodio?
Las principales fuentes de sodio en la dieta son los alimentos procesados, los alimentos preparados en restaurantes y la sal agregada a los alimentos en la mesa. Los alimentos procesados incluyen comidas preparadas congeladas, enlatadas, sopas, encurtidos, bocadillos, fiambres, quesos, condimentos, salsas, aderezos, panes, cereales y refrescos (incluidos los refrescos de dieta), por nombrar algunos. El sodio encontrado en los alimentos procesados representa aproximadamente el 80 por ciento de la ingesta diaria de sodio de una persona en una dieta occidental típica y puede acumularse rápidamente, incluso sin el uso del salero. (4)
¿Cómo podemos ir dejando la sal y alimentos con sodio?
Aunque inicialmente es difícil reducir la cantidad de sodio en la dieta, la mayoría de las personas descubren que su sabor se adapta rápidamente a la reducción de sodio. La sal es un gusto adquirido, y las papilas gustativas se pueden volver a entrenar en menos de una o dos semanas si las personas siguen la dieta baja en sodio. Las hierbas frescas, las mezclas de especias sin sodio, los cítricos y el vinagre aromatizado son alternativas sabrosas al salero.