
Influencia del Omega 3 en los trastornos de la salud mental.
Omega 3 Hoy en día, durante nuestras actividades diarias como tomar un transporte, ir al trabajo, a la escuela, hacer deporte y algún otro factor
La diabetes gestacional es diagnosticada en el embarazo. Se puede desarrollar durante el quinto o sexto mes del embarazo.
Al igual que la diabetes provoca un alto nivel de glucosa en sangre, pero esta puede afectar el embarazo y la salud del bebé porque también puede desarrollar diabetes.
Cuando se tiene diabetes gestacional, la glucosa generalmente vuelve a sus rangos normales después del parto, pero sigue latente el riesgo de desarrollarse en diabetes tipo II.
No hay causa común en el desarrollo de la diabetes gestacional, prácticamente cualquiera podría desarrollarla.
El sobrepeso y obesidad son factores que añaden el riesgo de padecerla durante el embarazo, al igual que la prediabetes, síndrome de ovario poliquístico, herencia familiar etc. Diabetes gestacional previa o prediabetes, son factores de riesgo que se van a sumar.
Otra posible causa es que durante el embarazo los niveles de hormonas cambian, lo que puede ocasionar que la insulina no se esté aprovechando correctamente, por ejemplo, causando resistencia a la insulina, entonces los niveles de glucosa podrán perder su control normal y comenzara a aumentar la glucosa en sangre.
Los riesgos que el bebé puede padecer si no se controla la diabetes gestacional pueden ser: sobrepeso al nacer, nacimiento prematuro, dificultades respiratorias, hipoglucemia que puede causarle convulsiones, riesgo de desarrollar diabetes tipo II, y en casos más graves muerte fetal o muerte al poco tiempo de nacimiento.
En la madre el riesgo de tener presión arterial alta puede aumentar (preeclampsia), y el riesgo de padecer diabetes después del embarazo, e inclusive es más probable que se realice cesárea.
Es recomendable tener hábitos saludables antes del embarazo, por ejemplo:
Estar en un peso saludable antes del embarazo, y si ya tenemos sobrepeso u obesidad entrar en un tratamiento de reducción de carbohidratos para mantener niveles de glucosa moderados y bajar de peso bajo supervisión médica.
Si se tiene diabetes estar controlada durante el embarazo con alimentación y si es necesario medicamento. No aumentar más peso del recomendado durante el embarazo, cada trimestre se tiene un peso recomendado bajo supervisión médica.
Realizar pruebas antes durante y después del embarazo para descartar o diagnosticar diabetes.
1-Mirghani Dirar, A., & Doupis, J. (2017). Gestational diabetes from A to Z. World journal of diabetes, 8(12), 489–511. https://doi.org/10.4239/wjd.v8.i12.489
2-Chávez-García, L., Valle-Leal, J. G., Jiménez-Mapula, C., Quintero-Medrano, S. M., & López-Spencer L, Rollo M, Hauck Y, et al. The effect of weight management interventions that include a diet component on weight-related outcomes in pregnant and postpartum women: a systematic review protocol. JBI Database System Rev Implement Rep. 2015;13(1):88‐98. doi:10.11124/jbisrir-2015-1812
Omega 3 Hoy en día, durante nuestras actividades diarias como tomar un transporte, ir al trabajo, a la escuela, hacer deporte y algún otro factor
Por qué es bueno para tu salud realizar ejercicio? El ejercicio y la actividad física realizado regularmente son parte de un estilo de vida saludable,
¿Qué es el potasio? El potasio es un mineral que se encuentra en muchos alimentos (1) y se considera un electrolito (3). ¿Para qué sirve?
La vitamina B es una vitamina hidrosoluble que se encuentra en distintos alimentos como la levadura, semillas, huevos, hígado, la carne y las hortalizas. Es